Días sin escuela

Días sin escuela

Lo tengo

Días sin escuela

Cartoné 176 pp

4,34.319 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Sobre esta edición

24x17 cm Bicromo PVP 21,00 €

Argumento

En la primavera de 1992, los protagonistas de Días sin escuela, un niño de seis años, que será acogido por Elena Uriel y Sento, y una niña de cuatro, sueñan con que, al acabar el verano, empezarán a ir a clase con sus amigos, pero de repente se desata a su alrededor una guerra que, durante tres años, los arrastrará al infierno.

Todas las guerras parecen, siempre, la misma guerra, esa en la que los cuatro Jinetes del Apocalipsis, siempre movidos por oscuros intereses, siembran indiscriminadamente muerte, hambre y dolor, arrasando todo a su paso. Sus víctimas son, siempre, las mismas víctimas; personas inocentes abandonadas a su suerte y atrapadas en medio de la barbarie y el horror. Entre estas víctimas, los niños son especialmente vulnerables.

Treinta años después de la guerra de los Balcanes, esos niños nos empiezan a contar, y no recuerdan grandes batallas ni momentos históricos, como relatan los libros, sino que rememoran sus días y noches, durante tres largos años, con fríos inviernos y calurosos veranos, con el hambre, la enfermedad y la muerte cabalgando a sus anchas por los caminos. Recuerdan el miedo y recuerdan también juegos y risas, recuerdan su presente, porque todos los niños viven siempre, con inocencia, en el presente que, en cada momento, les toca vivir.

Ver más

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-410-33247-8

Dedicatorias

Este cómic está en estas listas


Lo que opinan los lectores

4,3

4.3 19

ha valorado517/03/2025

Una historieta muy recomendable, nos recuerda que los verdaderos protagonistas de las guerras son siempre los mismos, diferentes escenarios para historias que se repiten y se olvidan incluso antes que hayan enterrado sus muertos. Un tebeo con mayúsculas para acercarse a la realidad de la guerra, no apto para amantes de Garth Ennis

ha valorado511/03/2025

Excelente comic.

ha valorado409/03/2025

Una maravillosa novela gráfica que desde la guerra que de forma magistral aprovecha las historias biográficas de la guerra de Bosnia, desde la mirada de civiles niños con su mirada infantil pero con el sufrimiento, miedo y muerte que provocan las guerras, para mostrar que esta es la realidad de TODAS las guerras, donde los que más sufren son las personas civiles, ligandolo con conflictos actuales cuyas problemáticas terminan siendo las mismas, el sufrimiento de los más débiles. Todo ello con flashbacks y metáforas visuales que la convierten en una lectura ágil, amena y educativa. Mostrando como la distancia y el tiempo insensibiliza sobre este tipo de atrocidades, que deberian no tener que ocurrir

ha valorado412/04/2025

ha valorado405/04/2025

ha valorado330/03/2025

ha valorado428/03/2025

ha valorado427/03/2025

ha valorado526/03/2025

ha valorado326/03/2025

ha valorado522/03/2025

ha valorado318/03/2025

ha valorado517/03/2025

ha valorado416/03/2025

ha valorado511/03/2025

ha valorado508/03/2025

ha valorado507/03/2025

ha valorado506/03/2025

ha valorado402/03/2025

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.