Después de medianoche

Después de medianoche

Lo tengo

Después de medianoche

Rústica 220 pp

4,44.438 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Sobre esta edición

20x26 cm Color PVP 34 €

Argumento

No todo el que duerme sueña, como no todo aquel que sueña ha de estar forzosamente dormido. Guerlain se ha mudado con su hijo Nisse a la enorme mansión en la que él mismo creció, un lugar de estancias todavía por explorar donde el tiempo y la memoria se han posado y ahora enredan con los ruidos del bosque, con las sombras entre los árboles, con los silencios repentinos de los pájaros... Mientras Guerlain sufre noches de insomnio, algo entre aquellas paredes parece hacer entrado en comunicación con Nisse. Una presencia que tal vez les da la bienvenida, o que quizá suponga un peligro. Es hora de escuchar lo que la casa tiene que decir. Tras la grata sorpresa que supuso su novela gráfica Rosa, Gaëlle Geniller hace aquí otro alarde de su habilidad natural para la confección de mundos melancólicos de luces y atmósferas.

Gaëlle Geniller vive en París, aunque nació en la comuna de Saint-Priest, en el año 1996. Creció en los bosques del Loira, dibujando desde niña, y llegado el momento cursó estudios superiores en Animación, disciplina en la que se ha desempeñado creando fondos y decorados, y que marca claramente su estilo como historietista. En 2019 vio publicado su primer cómic, Las flores de mi hermano mayor, obra infantil que representó una bienvenida previa a su consagración definitiva, con Rosa (2022), como una de las voces más elegantes del tebeo actual.

Edición original

Minuit passé (2024). Delcourt.

Ver más

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-410-26422-9

Lo que opinan los lectores

4,4

4.4 38

ha valorado4Hace 5 horas

Muy bonito, el color y el dibujo es preciosista con un estilo peculiar. El guion no tiene trascendencia alguna, pero no importa. Las imagenes cubren ese hueco.

ha valorado421/04/2025

Historia un poco ñoña, pero da igual. Los dibujos son sublimes, la historia está bien contada, y la edición se ha cuidado. Buena compra.

ha valorado526/03/2025

Me ha encantado, una maravilla. Muy recomendable. Ahora me haré con su anterior obra, Rosa. Autora impresionante en todo. Por poner un pero, a la edición de La Cúpula: este tomo pide a gritos estar en cartoné. También me queda la duda de cómo hubiera quedado publicado en papel satinado, las viñetas y colores son impresionantes.

ha valorado520/03/2025

Me ha gustado mucho: historia que te mantiene en tensión durante toda la obra sin saber qué derroteros va a tomar la misma. Me ha recordado cierto capítulo de la primera temporada de la serie La Maldición de Hill House que me dejó a cuadros.

ha valorado419/03/2025

8/10; ¡Aviso para navegantes! No es un cómic para todo el mundo. No es fácil. No es claro. No da todas las respuestas. Ahora bien, es bello, poético e hipnótico. Me reafirmo en las dos cosas que decía Alfredo de "Tomos y Grapas" en su pódcast. 1. Si te gusta Borja González, este cómic también lo hará. 2. El viaje vale mucho, mucho la pena ¿Qué más da el final? (no estoy seguro si el segundo punto lo decía exactamente así, pero se me entiende la idea, verdad? 😁). Lo MEJOR: El dibujo es una verdadera brutalidad de belleza. Lo PEOR: Falta algo de fluidez en el guion de Geniller. No sabría decir que es, pero algo chirría un poco. Seguro que en sus futuras obras, esto no ocurrirá de nuevo 💪.

ha valorado502/03/2025

Esta autora nunca defrauda. Sus historias son sublimes y en concreto esta vez me ha parecido muy onírico, melancólico y dulce. Te engancha y tiene una sensibilidad que estremece. Sin duda de diez.

ha valorado401/03/2025

Esta obra es un cuento victoriano que se asoma al terror clásico de Poe, rozándolo, pero sin adentrarse en su oscuridad, quedando en un relato melancólico repleto de fantasía. A ver, el guion no es para echar cohetes, es una fábula sencilla de fácil lectura, sin más. Pero el dibujo es espectacular; el color, los paisajes, el tono; todo es delicado y perfecto. La edición rústica de La ¨Cúpula cumple, pero le hubiese sentado muy bien un encuadernado holandés (aunque eso hubiese disparado el precio). En resumen, un cuento delicado, bello, sencillo, en el que lo más destacable es el dibujo. Recomendable.

ha valorado501/03/2025

Un cuento que se lee de una sentada, a ratos inquietante, a ratos tierno, que me ha dejado con muy buen sabor de boca. ¡Menudo dibujo, color y luz!

ha valorado524/02/2025

Un comic precioso en dibujo, con un punto de terror pero que te deja con un regusto muy agradable al terminar la lectura. Y sobre todo es un comic que puede gustar a TODO el mundo. Da igual que lea o no comics, la edad, el genero... Es el tipico comic que regalar a las personas a las que quieras que prueben. Muy bueno. Y que bonito por favor.

ha valorado416/02/2025

El dibujo es precioso, pero el guion es una excusa para una sucesión de ilustraciones bellísimas, con todo, al final queda una agradable sensación

ha valorado514/02/2025

Se lee del tirón. Una bonita historia que puedes volver a leer y encontrarás cosas nuevas

ha valorado4Ahora

ha valorado521/04/2025

ha valorado417/04/2025

ha valorado517/04/2025

ha valorado515/04/2025

ha valorado411/04/2025

ha valorado430/03/2025

ha valorado329/03/2025

ha valorado526/03/2025

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.