Días de arena

Días de arena

Lo tengo

Días de arena

Cartoné 296 pp Color

4,74.7140 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Sobre esta edición

18,3x25,5 cms PVP 30 €

Argumento

Una novela gráfica basada en hechos reales.

Washington, 1937. John Clark, un fotoperiodista de 22 años, es contratado por la Farm Security Administration, la agencia gubernamental encargada de ayudar a los agricultores afectados por la Gran Depresión.Su misión: ser testigo de la dramática situación de los agricultores debido al Dust Bowl, que afecta a una zona entre Oklahoma, Kansas y Texas. Esta región se ve afectada por sequías y tormentas de arena que sumergen a los residentes en la pobreza.

En Oklahoma, John intenta ganarse la confianza de los habitantes. Durante su estancia, que se convierte en un viaje iniciático, entabla amistad con una joven, Betty. Gracias a ella, toma conciencia de la tragedia humana provocada por la crisis económica, pero también se cuestiona su papel en la sociedad y su trabajo como fotógrafo...

Inspirada en la historia real del Dust Blow, una zona agraria entre Oklahoma, Kansas y Texas que acabó siendo un desierto principalmente por el factor humano. Obra ganadora del Gold Award de los Japan International Award en 2021.

Ver más

Autores

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-411-12259-7

Lo que opinan los lectores

4,7

4.7 140

ha valorado517/04/2025

Duro y muy ilustrativo, de los que te lees de una tacada.

ha valorado513/04/2025

Un cómic muy interesante basado en una serie de hechos y acontecimientos reales bastante sorprendentes. De una zona altamente árida y compleja para desarrollar la vida en la América de los años 30, en un contexto de gran depresión y crisis total parte una historia narrada a la perfección llena de sentimientos y reflexiones. El giro del cierre de la misma descoloca de primeras pero luego encaja con el mensaje del protagonista, y sobre el arte, muy destacable así como el color. En general obra muy interesante y recomendable.

ha valorado407/04/2025

si no tanques la boca, t’entrarà la pols! la història (meitat còmic argumental, meitat reportatge documental) es desenvolupa de manera implecable. el dibuix i, sobretot, la tria de la paleta de colors és brutal. es nota la profunda tasca d’investigació de l’autora. molt i molt bona obra.

ha valorado515/03/2025

Una verdadera sorpresa. Rayana en lo documental, la obra de de Jongh me ha mantenido con interés durante todo el relato, hasta conseguir tenerme totalmente en vilo en su tramo final con un giro que no vi venir. Me atrevería a decir que ese giro es algo inverosímil, pero llega a encajar en la historia. El apartado gráfico merece una especial atención. Alterna pasajes estáticos, casi fotográficos (el tema se presta a ello), con otros donde el ambiente se torna casi físico, matérico. Gran trabajo de documentación y enorme labor de recreación de la época, para un gran resultado y una edición a la altura, con especial mención para la traducción.

ha valorado429/01/2025

Quién piense que el cómic no puede ser una excelente herramienta para enseñar historia y transmitir como vivían y qué sentían (sienten) las personas en un determinado momento, debería leer este cómic, que aunque no me suelen gustar ciertas denominaciones, se gana a pulso el apelativo de 'novela gráfica'. El complemento de las fotos de lo que se está narrando y como lo recrea en el dibujo y el color es apabullante y demoledor. El guión es cuasi lírico. Las teorías fotográficas... bueno, se muestra lo que se quiere, todo tiene siempre una intención, como el cómic. Y se lee muy fácil, del tirón, te mantiene enganchado. Tal vez no sea de 10, pero sí de sobresaliente.

ha valorado527/01/2025

9/10; Solo diré que lo empecé a leer pensando... Venga, un par de capítulos y a la cama... Qué iluso...🤣 No paré hasta que lo acabé. Tiene un no sé qué, que hace que te metas dentro, dentro, con aquella gente y en mi caso acabé empatizando y viviendo su desasosiego. Y las últimas páginas... Uffff!!!! ¡Que heavies! Lo MEJOR: El clima que consigue crear la autora para que te metas dentro de la obra. Lo PEOR: El posible "hype" que se pueda crear con tanta buena reseña🤔 .

ha valorado506/01/2025

Maravilloso, así de simple. Comic muy visual gracias a un dibujo y colores muy inmersivos. Un gran reflejo de una época muy dura vivida en la Gran Depresión. Altamente recomendable.

ha valorado502/01/2025

Normalmente no soy mucho de leer ficcion historica pero esto sobresale. Las casi 300 paginas me las leí de un solo. Excelentesisimo comic. Hermoso dibujo y color. Guión apropiado. Excelente edición junto con los acompañantes que lleva.

ha valorado515/11/2024

Me ha parecido muy bueno. Lo recomiendo

ha valorado504/11/2024

Hermoso y duro a partes iguales. Un auténtico placer de lectura.

ha valorado527/10/2024

Es difícil hacer un resumen y que le haga justicia. Creo q lo mejor que puedo escribir, es que hay que leerlo para vivirlo. Ha sido una experiencia maravillosamente dura, maravillosamente hermosa, y no necesariamente en ese orden. El dibujo me hace viajar a tierras americanas, y el guión me hace sentir de alguna forma lo que debieron sentir todas esas familias. Ese dolor, ese sufrimiento. Pero también esa alegría por las pequeñas cosas, ese valorar momentos y personas, no a las cosas. Me he leído la historia de más de 300 páginas en menos de 30 minutos. Y al terminar, tengo ganas de rendir tributo a esas familias, niños, abuelos, madres... Viajar al Dust Bowl en pleno 2024, a través de un cómic, eso es lo que me han regalado los artistas de este cómic. Por favor, léelo.

ha valorado511/10/2024

Me ha gustado mucho. Me ha hecho reflexionar sobre como lo que hacemos afecta al mundo. Tiene un aire ecologista pero sin ser machacón y explica una parte de la historia de estados unidos que yo, al menos, no conocía. El dibujo y la historia son excelentes, la narración es rápida y el comic se lee en un suspiro, pero da para relectura. Viene con documentación y fotografías que te dan aún más trasfondo. Creo que es un cómic redondo.

ha valorado514/09/2024

Lo he devorado del tiron. Algunas paginas son auténticas obras de arte. Su historia es muy interesante, en un trasfondo histórico que desconocia dentro de las secuelas de la gran depresión. Muy de agradecer los extras, también muy interesantes en un cómic muy redondo

ha valorado422/08/2024

Ha tenido que venir una holandesa (Aimée de Jongh) a hacer un comic sobre uno de los mayores desastres medioambientales creados por el hombre. Lo malo es que lo explica muy superficialmente. Las grandes llanuras son las que habitaban indios y bisontes, ambos exterminados por los blancos. Fueron sustituidas por ganado y cultivos mediante la ley Homestead que ofrecia parcelas a quien se estableciera 5 años, construyera una casa y cultivara lo que junto con una sequía acabó destrozando el ecosistema, creando el "Dust Bowl". Tampoco habla sobre el drama y el trato que recibieron los "Exodusters", esos 2,5 millones de desplazados que tuvieron que sobrevivir en condiciones de semi esclavitud como se cuenta en "Las uvas de la ira" En el comic no se habla de esto y en los extras se explica muy por encima

ha valorado513/08/2024

Impresionante cómic. Tengo costumbre cuando leo un cómic histórico (aunque la historia sea ficticia pero los hechos sean reales) de documentarme, investigar y leer cosas sobre el momento narrado. Los años que pasaron en la zona que describe esta historia no se les puede desear ni a tu enemigo mas acérrimo. Tremendo. Que sufras tormentas de polvo una tras otra, que se te cuele por toda la casa hasta el punto de que debas poner periódicos por las juntas de las paredes de madera para evitarlo, taparle el morro al ganado y a los caballos, salir los niños a jugar con máscaras anti gas. Horrible. Todo esto lo describe la autora con soberbia maestría. Hay momentos cumbre, como cuando ve venir la tormenta y quiere salir a fotografiarla, y muchos mas. Un final hermoso rubrica la gran obra. Sobresaliente altísimo.

ha valorado506/08/2024

Al precio que están los cómics hoy en día, una vez cierras la última página tienes a veces la sensación de, ufff, vaya dolor de de dinero, en otras como es el caso no te duele un solo euro de lo invertidos en el. Fantástico cómic.

ha valorado530/07/2024

me a encantado desde la primera pag. el guion el dibujo con esos tonos de color... y por supuesto la edicion .

ha valorado524/07/2024

Una historieta que no te deja indiferente y encima lo tiene todo, un guión que atrapa, un buen dibujo y el color es un elemento narrativo de primer orden. Ideal para regalar a los que no leen historieta habitualmente.

ha valorado523/07/2024

Un muy buen cómic. Relata la dureza y penurias que sufrieron los habitantes de Oklahoma en 1937 ocasionadas por el apodado Dust Bowl. La narrativa es super fluida, el dibujo es magnífico, y un gran uso del color. Sin duda, una obra a tener en cuenta y super recomendable.

ha valorado521/07/2024

Obra que nos adentra en los estados unidos de 1937, en la zona del dust bowl, una historia cruda que refleja la vida de aquel entonces con fotos auténticas. Por otro lado la edición es brutal.

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.