Barcelona. Alma negra

Barcelona. Alma negra

Lo tengo

Barcelona. Alma negra

Cartoné 144 pp

3,73.727 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Argumento

UN THRILLER MODÉLICO QUE RECORRE LA HISTORIA DE BARCELONA DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA.

Carlitos ha vivido siempre bajo el signo de la violencia. De niño, vio el cuerpo asesinado de su madre. De adolescente luchó por escapar a la miseria de la dictadura franquista. De adulto se lanzó a la aventura, la corrupción, el riesgo. Convertido en industrial, don Carlos divide su tiempo entre una vida pública respetable y una intensa actividad criminal. Los guionistas Denis Lapière (Sola) y Gani Jakupi se asocian con un trío barcelonés compuesto por el gran Rubén Pellejero (Corto Maltés) en compañía de Eduard Torrents (El convoy) y Martín Pardo para dar forma a una historia inolvidable ambientada en la Ciudad Condal.

Ver más

Autores

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-467-96930-6

Dedicatorias


Lo que opinan los lectores

3,7

3.7 27

ha valorado410/05/2024

Sin ser una obra que marque en rojo entre mis preferidos del año, la he leído del tirón sin darme cuenta, me ha entretenido lo suficiente para interesarme por la resolución de la trama, por otro lado una trama ya vista, pero que funciona, ayudada enormemente por el dibujo y por la edición cuidada de Norma. Hay puntos en la obra que quedan algo dudosos por su poco desarrollo, acciones que no sabes exactamente porque han llegado hasta allí, pero el global no me ha decepcionado.

ha valorado306/05/2024

Una gran decepcion. Con este elenco de autores consagrados, una trama prometedora y una cuidada edicion, apuntaba a un comic espectacular. Pues no, es mas un producto industrial sin alma. Es semejante a estas peliculas financiadas por Netflix, con actores y director de renombre que siempre son olvidables.

ha valorado201/05/2024

Sorprendentemente flojo. Una edición cuidadísima para un relato que, en mi opinión, no está nada a la altura. Tiene buenos elementos y, sin embargo, los desaprovecha de una forma estrepitosa. El apartado gráfico y, sobre todo, la cuidada ambientación son lo único que puedo destacar de la obra, pero la historia hace aguas por todas partes: construcción de personajes, verosimilitud, giros que no funcionan… no hay nada que esté trabado . Una verdadera lástima.

ha valorado429/04/2024

Demasiadas manos en este tebeo... Lo tenía todo y se queda en un noir a correprisa, con personajes un poco de cartón piedra y no muy ágil que digamos con la narración, elipsis o flashbacks. Lo mejor, el dibujo de Pellejero.

ha valorado420/04/2024

Mis ojos acaban de leer una especie de mezcla entre la novela gráfica histórica a lo Paco Roca o Antonio Altarriba, y el género negro de ascenso y caída de Érase una vez en Francia??? Este cómic lo tenía todo para petarlo: portada molona y atrayente, fachas cabrones, asesinatos y trapicheos en la España franquista, y a Rubén Pellejero. Es un coctel ganador que funciona muy bien, y que gracias a la comparativa de arriba, seguro que va a encontrar a mucho público lector entregado. Es una lástima que el trabajo arrastre algunas carencias de guión tales como tramas que terminan por desinflarse, o personajes y situaciones que no están todo lo bien situados y desarrollados que deberían, y que impiden a la obra tener la redondez final que debería, y que la habría convertido en un bombazo, lo cual me habría encantado. Aún así, estupendo cómic de noir ibérico con excelente factura BD.

ha valorado413/02/2025

ha valorado212/01/2025

ha valorado410/01/2025

ha valorado525/12/2024

ha valorado319/12/2024

ha valorado328/09/2024

ha valorado322/09/2024

ha valorado309/09/2024

ha valorado410/08/2024

ha valorado430/06/2024

ha valorado413/06/2024

ha valorado430/05/2024

ha valorado427/05/2024

ha valorado324/05/2024

ha valorado419/05/2024

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.