Donde vi el cadáver

Donde vi el cadáver

Lo tengo

Donde vi el cadáver

Cartoné 144 pp

4,44.4342 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Sobre esta edición

Color. 18x27,5 cm. PVP 27 €

Argumento

Edición original: Where the Body Was USA

Una casa de huéspedes llena de yonquis. Una esposa insatisfecha. Una adolescente que se cree superheroína. Un policía que solo quiere paz y tranquilidad. Y un detective privado que busca a una chica fugada.

Estas historias confluyen un trágico verano en Donde vi el cadáver, una historia de amor y crimen en una zona residencial, relatada desde una docena de puntos de vista distintos. Todos los vecinos de esa manzana tienen su propia opinión sobre el asesinato y cómo sucedió, pero ¿cuál de ellos dice la verdad?

Donde vi el cadáver es todo un logro de los magistrales Ed Brubaker y Sean Phillips, los creadores superventas de Pulp, Reckless y Criminal. Con un plano de la escena del crimen como inicio de la obra, este misterio detectivesco sigue los efectos de ese asesinato y su eco a través de décadas de amor, pasión y desengaño. Como un podcast de true crime mezclado con una narración en forma de diario perdido hace años, Donde vi el cadáver no se parece a nada que Brubaker y Phillips hayan guionizado y dibujado antes: una novela gráfica que no podrás olvidar.

Ver más

Autores

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-467-96804-0

Este cómic está en estas listas


Lo que opinan los lectores

4,4

4.4 342

ha valorado404/04/2025

No sigo mucho a esta dupla de creadores pese a las buenas críticas de sus obras. Este cómic en concreto me ha gustado, cuando lo empiezas no puedes parar hasta el final. El dibujo, color, localización, edición, etc, están muy bien. En cuanto al guión también me gusta la manera de contarte la misma historia desde distintos puntos de vista. Los entendidos del género dicen que está por debajo de otros trabajos de este dúo, a pesar de lo cual, a mi parecer esta muy bien.

ha valorado303/03/2025

Entretenido, pero no he llegado a conectar. Una historia de una calle suburbana en la que cada uno de los numerosos personajes va aportando su visión y sus pensamientos sobre los días en los que transcurre la narración. Mucho estereotipo y mucho cliché. La lectura es ágil y atrapa en todo momento, pero pese a que todo está bien, queda una sensación de poco fondo en esta obra. El dibujo acompaña con un nivel bastante alto. Obra entretenida pero meh…

ha valorado419/02/2025

Pues me fastidia tener que decir ésto de estos tíos, pero como decía otro lector, es una historia un tanto sosa. Pero no porque lo sea, sino por quién la escribe. Nos tienen tan acostumbrados a presentarnos situaciones extremas y personajes tan al límite, con tanto carisma y con tantas sombras, y a moverse tan bien en esos escenarios, que éstos nos parecen de lo más mundanos y aburridos. Aunque en realidad no sea así. Con seguridad, la obra que menos me ha gustado del tándem invencible

ha valorado403/02/2025

No me ha volado la cabeza, he leído mejores cosas de este tándem, aún así es una buena historia porque está gente no tiene nada malo. Lectura recomendable.

ha valorado301/02/2025

El cadáver es sólo un gancho para dar a conocer la idiosincrasia de es calle. Esta parte la he disfrutado, pero me hubiera gustado que en realidad existiera más misterio.

ha valorado327/01/2025

Ni sorprenden ni apasionan. Me ha parecido una historia bien armada pero con poca sustancia, con unos personajes bien perfilados pero poco memorables (el mejor de todos, para mí, es el tipo de la placa). El dibujo de Sean Phillips es estupendo en lo referente a los planos y la narración pero hay bastantes viñetas poco trabajadas, con un nivel de detalle insuficiente. El precio de Norma es un pasote, bien porque arrebatarle la edición a Panini les ha salido por un cataplín o bien porque quieren hacer caja a costa de la inmensa legión de seguidores de este dúo 😑.

ha valorado427/01/2025

Comic entretenido y que engancha. Si que es verdad que me parece entretenido sin más, aún así no dejaría de recomendarlo.

ha valorado513/01/2025

La pareja Brubaker y Phillips lo ha vuelto a hacer. ¡Qué comicazo! El guión te atrapa y no puede dejar de leer. Los personajes y sus historias se entremezclan y tejen una narración increíble de principio a fin.

ha valorado508/01/2025

Como siempre una gran historia, bien plateada y mejor ejecutada. Creo de las obras del tandem esta es la más cómica y relajada.

ha valorado506/01/2025

Después de sumergirme en las páginas de Criminal, Fatale y The Fade Out, no dejo de maravillarme ante la capacidad de Ed Brubaker y Sean Phillips para crear obras tan impecablemente redondas. Estas historias no solo atrapan al lector desde la primera página, sino que lo mantienen prisionero hasta el último renglón, dejándolo con la incredulidad de haber sido testigo de algo extraordinario. Brubaker no es solo un narrador, es un arquitecto divino de tramas donde cada giro es calculado con maestría, y Phillips convierte esas visiones en arte palpable, traduciendo lo que solo podría nacer en la mente de un dios en imágenes que cortan como cuchillas. Cuando se valora una obra, es fundamental entender qué significa la perfección y cómo medir lo inalcanzable. Las creaciones de esta dupla no solo redefinen ese estándar, sino que se convierten en el pináculo al que cualquier otra aspira, sabiendo que siempre quedará lejos de alcanzarlo. Brubaker y Phillips no hacen cómics. Hacen historia.

ha valorado431/12/2024

Suma y sigue con Brubaker y Phillips, autenticos genios en hacer historias de novela negra, ya sean largas y complejas o mas cortas y (aparentemente) sencillas como esta. Obligada lectura para los fans del genero.

ha valorado522/12/2024

9/10; No sé qué tiene este dúo dinámico, que cualquier cosa que tocan la convierten en oro. Cómo una simple historia 50% negra, 50% de la vida misma, consigue atraparte incluso olvidarte de que hay un "asesinato" por medio. En fin... que una obra excelente. Lo MEJOR: La absorción que hacen de ti XD. Lo PEOR:

ha valorado512/12/2024

Brubaker y Phillips, compra obligada.

ha valorado410/11/2024

Una curiosa historia, con un elenco de personajes e historias personales entrelazadas, muy bien hilado. Merece la pena, como todo lo de Brubaker.

ha valorado426/10/2024

Un muerto y una banda de loosers, todos con cosas que esconder, y todos sospechosos. Buen thriller en donde lo importante no es resolver el crimen sino conocer la miserable vida de los personajes que lo rodean.

ha valorado220/10/2024

Nueva prueba de la decadencia de Brubaker, ya evidente en la flojísima Night Fever. Consciente quizá de que la fórmula pulp estaba comenzando a agotarse tras haberla explotado durante dos décadas, el guionista ensaya aquí un cambio parcial de tercio mezclando los habituales elementos noir con una crónica costumbrista de la vida cotidiana en un suburbio de clase media. Sin embargo, su intento de reinvención artística se salda con un rotundo fracaso, ya que los resultados son tan endebles como los de sus otras obras recientes. Una vez más, los personajes y sus relaciones carecen de hondura, y los diálogos y cajas de texto pecan de pobres y anodinos. Brubaker pretende hacerse pasar por un fino analista de las pequeñas y grandes miserias que se esconden tras las paredes de las casas de los barrios residenciales de Estados Unidos, como si fuera el John Cheever o el Tom Perrota del cómic, pero cualquier temporada de Desperate Housewives tenía más enjundia que esta olvidable medianía.

ha valorado523/09/2024

Todo lo bueno que se habla de este tebeazo es verdad, este duo son la leche en verso vaya puñadito de obras maestras estan dejando en el mundo del cómic, buenisimo y que buena película se podía sacar de aquí en manos capaces claro. No tienen tebeo malo estos moztroz, maravilla

ha valorado507/09/2024

Comicazo. Una historia sobre la vida de los personajes camuflada de trama criminal, lo que menos importa es el asesinato. La edición no está mal, pero muy cara.

ha valorado507/09/2024

Otro comicazo de la dupla Brubaker/ Philips. No hay historia que no te enganche y atrape. Son geniales en lo suyo, y en este cómic lo vuelven a hacer.

ha valorado526/08/2024

Entiendo que el final no guste a todo el mundo, pero lo atrapado que te mantiene durante todo el camino me lo compensa. Carísima edición.

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.