Cadáveres

Cadáveres

Lo tengo

Cadáveres

Cartoné 208 pp

2,82.865 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Sobre esta edición

PVP 27,50€

Argumento

Edición original: Bodies 1 a 8 USA

Londres, 1890. Mientras Jack el Destripador merodea por los callejones, el inspector Edmond Hillinghead, el detective más diligente de la ciudad, usa sus habilidades en un caso aún más complicado. La víctima es un varón no identificado. Puede que el asesino tenga aliados poderosos. Y es posible que el secreto más oscuro de Edmond salga a la luz si se acerca demasiado a la verdad… Londres, 1940. Durante los bombardeos del Blitz, el inspector Charles Whiteman reina en sus calles. Huyó de los nazis en Polonia y terminó dirigiendo los chanchullos con los que debía terminar. Pero cuando descubre una misteriosa víctima de asesinato, puede que su doble vida quede destruida… Londres, 2014. Mientras unos manifestantes racistas provocan el caos en nombre de un patriotismo lleno de prejuicios, la subinspectora Shahara Hasan lidera la lucha contra ellos. Como policía musulmana, es inglesa hasta el tuétano. Pero el cadáver que ha descubierto podría revelar algo muy podrido bajo la superficie… Londres, 2050. Mientras una onda de pulsos que provoca confusión mental asola a los últimos supervivientes de un aterrador tecnoapocalipsis, la joven amnésica conocida como Maplewood apenas puede comprender el cadáver que ha encontrado. Pero este asesinato ritual es idéntico a los de hace décadas, y el vínculo entre todos ellos es más fuerte y raro de lo que nadie podría imaginar… Cuatro asesinatos. Cuatro detectives. Cuatro eras. Una conexión imposible.

Ver más

Autores

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-410-10824-0

Lo que opinan los lectores

2,8

2.8 65

ha valorado122/04/2025

No he podido terminarlo. Tras 100 paginas no va a ningún lado.

ha valorado222/10/2024

Cadáveres de VVAA: Panfleto pro-británico que me ha engañado por la portada y por esa etiqueta "black label" que pretende dar un prestigio a obras que son no sólo menores, sino más bien mediocres (como en este caso). Menos mal que lo compré de segunda mano a menor precio,porque puede haber sido una de mis peores compras. No voy a entrar al detalle de lo absurdo de su argumento que en ocasiones no tiene ni pies ni cabeza, con protagonistas que te importan un bledo y con una trama de "asesinato" ridículamente explicada en diferentes momentos del tiempo. Obra MALA, sin paños calientes, así que huid de este tebeo con todas vuestras fuerzas. Gráficamente se salva la parte victoriana, aunque el guion acaba siendo tan ridículo que estropea el trabajo del autor. Un 2/10

ha valorado130/09/2024

Supone un comportamiento autocomplaciente del guionista que no ofrece respuestas, sino que plantea preguntas y reflexiones y aleja cualquier intento lúdico si se busca una lectura entretenida

ha valorado117/09/2024

No suelo dejar puntuaciones tan bajas, pero es que he disfrutado cero con este cómic. Lo cogí con ganas y la premisa inicial es muy buena, de hecho los primeros dos números la cosa pinta bien pero de repente te das cuenta que la cosa no avanza, que intenta vertebrar todo pero no fluye, que el comportamiento de los personajes es un disparate continuo, los diálogos mal llevados,... a mi juicio tiene tantas cosas mal que me hace no poder salvarla del suspenso. El arte por otra parte me han gustado las dos épocas antiguas, pero las dos modernas tienen fallas anatómicas, colores mal escogidos y en general no es un dibujo que destaque. Evidentemente esto es una opinión muy personal y cada cual se acerque si puede y ojalá lo disfrute lo que yo no, pero si me preguntan no la recomendaría, no por complicada o sofisticada, sino por mal ejecutada a muchos niveles.

ha valorado211/09/2024

He empezado con ilusión esta obra, y los inicios eran esperanzadores, la trama curiosa y ágil y el dibujo estupendo (unos autores más que otros), pero el globo se deshincha poco a poco, hasta que he acabado por no enterarme de nada, pero de nada, no sé si seré yo o la obra que no la he pillado, no creo que la relea, así de raro he acabado 🤷🏽‍♂️🤷🏽‍♂️🤷🏽‍♂️

ha valorado230/07/2024

Pues vaya decepción de tebeo. Un guionista queriendo parecerse a otros guionistas y metiendo un montón de personajes que se desarrollan y se comportan en base a un aspecto de su personalidad (o menos) para crear una trama buenrrollista (que no es negativo a priori) y falsamente complicada que no nos lleva a ningún sitio. Por lo menos a mí no me llevó a ningún sitio. Aunque el dibujo de Whinsdale lo critican bastante para mí es casi lo mejor del tebeo. Lo del mismo cadáver apareciendo en distintas épocas es una ocurrencia que podría dar mucho de sí, pero aquí se queda en una gracia sin desarrollo para enganchar y epatar. Pues vaya.

ha valorado223/06/2024

Me ha parecido una locura pretenciosa. La premisa es intrigante y llamativa, pero en muy pocas páginas ya no tiene importancia.

ha valorado227/03/2024

Infumable... Eso sí, la edición es un 10. Cómic que sólo sirve para que quede bonito en la estantería

ha valorado526/03/2024

Tiene TODOS los tópicos de la izquierda woke yanqui metidos en sus páginas, todos sin excepción. Luego el autor se hace tremenda pa** mental hablando de que la bella Inglaterra es una tierra de acogida de refugiados, invasores y diversidad suprema, INGLATERRA NADA MENOS ¿sabes?. Pues el caso que con todo eso me ha encantado. El guión para mi sí consigue hilvanar bien las 4 historias, me ha parecido genial el punto de la venida repetida en el tiempo y cómo eso tiene sentido y vertebra la historia. Si te gusta devanarte los sesos un poco (y te sabes reír de la propaganda que te mete el autor en cuanto puede y los delirios sobre su país) es un gran cómic.

ha valorado502/03/2024

Una jodida maravilla, bastante liaosa la jodia, si, pero una maravilla, repleta de homenajes y cargada de folklore, tanto que abruma, con un dibujo excelente en todas las épocas, en especial 1980 y 2014, que son una brutalidad, homenajeado el primero a O'Neil, tanto que a veces parace La liga de los hombres extraordinarios, recordando al mejor @Warrenellis a More y acertando de pleno.

ha valorado327/02/2024

El guion, partiendo de una premisa muy interesante, se desinfla pronto. Busca ser una reflexión sobre Inglaterra a lo El Corazón del Imperio, pero se queda a mundos de distancia y se hace difícil de disfrutar. Los diferentes estilos de dibujo son correctos, uno muy bueno, el resto correctos

ha valorado220/02/2024

Si alguien ha entendido algo que me lo explique por favor. Lo compré con ilusión y me encuentro con un guión loco, con un dibujo con evidente desgana, sea quien sea el dibujante de los cuatro, no se salva ni uno. Las dos estrellas van por la edición que es mas que correcta y por una portada engañosa totalmente. Madre mia! Vaya galimatías!

ha valorado315/02/2024

Mira, no se, que cada cual se acerque si lo considere y juzgue por si mismo. Indiferente no deja desde luego

ha valorado404/02/2024

Uff, no se exactamente que es lo que acabo de leer pero el viaje ha sido fascinante. Coges From Hell de Alan Moore, lo mezclas con las locuras de Warren Ellis, le añades un poco de la Teoría del eterno retorno de Ligotti y te sale este WTF. No es para todo el mundo pero si te va el rollo lo disfrutarás.

ha valorado313/04/2025

ha valorado528/03/2025

ha valorado304/02/2025

ha valorado307/12/2024

ha valorado425/10/2024

ha valorado426/09/2024

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.