Goodbye Eri (Sayonara Eri)

Goodbye Eri (Sayonara Eri)

Lo tengo

Goodbye Eri (Sayonara Eri)

Rústica con sobrecubierta

4,54.5144 opiniones

Información adicional

Español (Argentina) · 

Argumento

En el día de su cumpleaños número 12, Yuuta recibe como regalo de parte de sus padres un teléfono celular. Junto al regalo, su madre le hace un peculiar pedido: documentar con la cámara del teléfono su enfermedad hasta el día en que ella muera. Desde ese día, Yuuta comienza a acumular horas y horas de grabaciones de su madre, su padre y el día a día de su familia. Pero cuando toca filmar los últimos momentos de vida de su madre, el chico se asusta y no puede hacerlo.

Tiempo después, con esas filmaciones Yuuta estrena una polémica película para proyectar en el festival de su colegio , obteniendo una terrible recepción y convirtiéndolo en la burla de todos sus compañeros. Contrariado, decide terminar con su vida pero, cuando está por saltar, se encuentra con una misteriosa chica llamada Eri que lo detiene. La joven le cuenta lo mucho que su película logró conmoverla y le propone un peculiar plan de venganza contra sus compañeros: durante el siguiente año se dedicarán a ver varias películas al día para que Yuuta pueda refinar su gusto y aprender todo lo que necesita sobre cine y así lograr presentar una nueva película en el festival del próximo año que logre conmover a todos hasta las lágrimas.

Ver más

Autores

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-419-81684-4

Este cómic está en estas listas


Lo que opinan los lectores

4,5

4.5 144

ha valorado519/01/2025

Sin duda Fushimoto es un genio, te hace reflexionar para bien, invita a la relectura vale la pena hacerlo para entender mejor la historia que es una carta de amor al cine, exquisito es poco es magistral además el dibujo le da el toque es su marca sin duda trasmite mucho y como broche de oro deja una gran enseñanza sobre como afrontar la perdida recordando a las personas que más amamos con su faceta más hermosa, sin duda el prota me conmovió mucho, aún en medio de una experiencia tan amarga quiso capturar el lado más lindo del ser que más quería

ha valorado505/11/2024

Increíble tomo único, te da un giro al final de 360° que parece que termina de una manera pero termina saliendo de otra 10/10 Fujimoto se la rifo

ha valorado520/08/2024

Buenisimo, nada mas que decir

ha valorado404/08/2024

Como siempre ivrea siendo bueno con la calidad de sus mangas, pensé que era algo más profundo por videos que vi pero es muy entretenido para leerlo en un rato. Lo recomiendo.

ha valorado502/06/2024

Los mangas de Fujimoto son de otro planeta, te conmueve y te atrapa pero al mismo tiempo pareciera que juegan contigo todo el tiempo.

ha valorado307/05/2024

Aquí les comparto mi breve y escueta reseña de Goodbye Eri: Me gustó 👍🏻

ha valorado507/05/2024

Un Manga corto , pero intrigante ,te mantiene con la duda de saber que es real y que no. Fue interesante leerlo, ese efecto en la imagen que utiliza el mangaka (que se ve difuminado) es buenísimo.

ha valorado313/04/2024

Buen manga, que habla de aquello de lo que es real y no, la muerte y su transición hacia ella y sobre ella.

ha valorado303/02/2024

Simplemente diré que el protagonista tiene más yeta que cualquiera, y que el final pudo ser diferente no como la flasheo el autor al final. Redundante la verdad,para pasar el rato safa,pero mejor leerlo online :'v

ha valorado404/01/2024

Otra obra melancólica y redonda de Fujimoto.

ha valorado501/01/2024

Goodbye Eri es un manga que realmente llega a tocarte el corazón. Con este manga lloré como con ningún otro. Fujimoto realmente sabe hacer buen contenido por fuera del seinen y shonen.

ha valorado529/12/2023

Este comentario va a ser medio chupa medias, pero es, para mí, una obra maestra por decirlo de alguna manera...Nunca me había emocionado de la forma que lo hice con este manga, y muchas veces me cuesta bastante sentir emociones fuertes tras leer un manga, peor con este no costo absolutamente nada...Tiene la magia de estos one-shots del todopoderoso fujimoto, pero de todos los que leí, fue LEJOS el mejor...Sinceramente no puedo decir más que es increíble, porque fue el primer manga que me dejó pensando RATASO, pero rataso mal después de leerlo, I tentando comprender que pasó y teorisando como loco, porque es tan bueno que querés entender a como de lugar que significa y todo lo que representa....para decir todo lo que opino y los motivos para adquirirlo necesitaría como 300000 caracteres para el comentario, sos que lo dejo por acá, pero enserio, ENSERIO que es de los mejores mangas que he leído, y lo recontra recomiendo...explota cabezas....

ha valorado528/12/2023

“Vos tenes el poder de decidir por vos mismo como queres recordar a las personas” Si lo tengo que definir con una palabra es “CINE”. Fuera de joda creo que es el mejor oneshot que leí. La historia, los personajes, el dibujo todo es excelente. Es un manga estilo found footage (re original) que cuenta la historia sobre armar una pelicula. Esta tan bien hecha que no sabes que es ficción y que es real dentro la obra y eso es algo que nunca había sentido. Incluso el final es perfecto. 10/10 recomendado totalmente

ha valorado320/12/2023

Bueno, me parece un poco tedioso que en muchos momentos no se hable y que ponga las mismas viñetas consecutivas, capaz no me llegó del todo, el final es confuso, aunque ya lo entendi buscando, voy a releerlo en un futuro

ha valorado515/11/2023

Es una historia triste, pero original. Transcender, perdurar en el tiempo o en la memoria de alguien gracias a las imágenes, realmente es hermoso poder capturar un momento. Bien se dice que recordar es volver a vivir, pero tuvo que pasar por el mismo dolor más de una vez... Trata el tema de la muerte y el suicidio de forma distinta. Me quedan algunas dudas ¿Era una vampira? Quiero pensar que fue parte de su imaginación para cerrar con un final de película. (40)

ha valorado508/11/2023

Este tomo me encantó porque nos propone una historia dramática donde un joven es obligado a hacer una filmación que lo hará madurar, ya que desde que se entera que su madre se muere termina su infancia y comienza el camino a la madurez, el cual tendrá como compañía la de Eri, una chica vampira que se reinicia cada tanto su vida, perdiendo sus recuerdos. Como extras nos trae las obras del autor publicadas por la editorial Ivrea. Recomiendo este tomo para los amantes del drama, el suspenso, la acción y los Slice of Life.

ha valorado507/11/2023

El único manga que me hizo llorar, me encanta su dibujo y de la forma cinematográfica que está planteado. Se lee super rápido, lo recomiendo para leer algo diferente.

ha valorado401/11/2023

Creo que Goodbye Eri logra varios buenos momentos, y personalmente me encantan y tocan muy de cerca los temas que trata, demuestran una sensibilidad muy linda por parte del autor, respecto al archivo como forma de perpetuar el recuerdo de alguien y la parcialidad del mismo. Aún así, no me termina de convencer la introducción de elementos fantásticos, lo siento medio fantasma en relación a lo poco que termina aportando. Entiendo a dónde va, pero me parece algo efectista y que de hecho la historia ya transmitía claramente la idea de la película como una construcción subjetiva desde otro lado más realista e interesante, pero que por desgracia tampoco llega a ahondar demasiado. Es una lástima porque, no sólo que lo fantástico acá no suma mucho, sino que entorpece un poco la narración, dándole menos respiro al costado más realista de la obra, que es por donde uno más puede conectar. A pesar de esto, creo que lo considero uno de mis mangas autoconclusivos favoritos.

ha valorado509/10/2023

Me encantó! Un one shot completito! La historia es súper original, pasé por un montón de sensaciones al leerlo q no me dejaron para nada indiferente y el final es magistral! ✨ Nunca deja de sorprenderme Fujimoto! Lo recomiendo totalmente! 😁👍

ha valorado515/09/2023

Es cine.

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.