Look Back

Look Back

Lo tengo

Look Back

Cartoné

4,24.293 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Sobre esta edición

Kanzenban

Argumento

Look Back cuenta la historia de Fujino, una estudiante de cuarto grado que se encuentra dibujando una tira cómica para una de las secciones del periódico escolar. El estilo artístico y el talento de esta joven a la hora de dibujar hacen que se convierta en el centro de atención de toda su clase. Sin embargo, la situación cambia cuando aparece Kyomoto, otra artista del periódico que con su impresionante talento opaca totalmente a Fujino.

Ver más

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-467-95969-7

Este cómic está en estas listas


Lo que opinan los lectores

4,2

4.2 93

ha valorado511/02/2025

Me duro 5 minutos 😭 se termina en un peo, pero si eres artistas estarás todo el rato diciendo "si soy"

ha valorado423/11/2024

Muy bonita historia de amistad entre las que, en un principio, parecía que iban a ser dos enemigas acérrimas. Una obra plagada de emociones, de cambios de las mismas, de odio y de amor, y también de alegría y tristeza. El dibujo me ha parecido una maravilla, teniendo más peso del que aparentemente se ve a primera vista, y es que refleja estupendamente los cambios que se van produciendo a lo largo de la historia. MUY recomendable, aunque MUY corto; pero bueno, se trata de un One Shot del autor, así que es lo que toca.

ha valorado508/11/2024

Desde luego que es una historia tan bonita como triste. Me encanta que toda la parte final del manga se entienda sin letras. Menuda lloradita!

ha valorado522/09/2024

Una maravillosa historia de amistad… con un gusto amargo al “y si…” pero la vida continúa. Me encantó el dibujo, buenísimo, una obra muy liviana de lectura, pero con contenido profundo. Totalmente recomendada!!

ha valorado514/08/2024

Pues bien, aquí tenemos otro gran One Shot de Fujimoto. Que por cierto, las dos protagonistas -> Fujino y Kyomoto=Fujimoto. Hace dos semanas leí Goodbye Eri y me encantan los cambios tonales que Fujimoto puede evocar, ya que estas dos obras son muy diferentes a Chainsaw Man o Fire Punch. Hablando ya de la obra en sí misma, puedo decir que es maravillosa. El dibujo es típico Fujimoto, pero lo que destaca esta vez es el cambio en el trazado en cierta situación que representa perfecta y claramente el estrés que siente una de las protagonistas. Seguramente, se trate de la obra más personal de Fujimoto porque muestra las dos partes de ser un@ artista: la apasionada, ingenua e idealista y por otro lado la realista y cínica, así como las dificultades que supone la creación de arte. En resumen, una obra muy trágica y bonita que merece la pena leer. Personalmente al final prefiero darle un enfoque realista en vez de uno sobrenatural.

ha valorado428/07/2024

Entretiene pero no es lo mejor que he leido

ha valorado315/06/2024

Le sobran las últimas 40 páginas o más. Fue bastante decepcionante después de que acabó la historia principal. El nivel del dibujo es muy bueno, aunque con este autor tengo un serio problema de incomodidad cuando veo los rostros femeninos.

ha valorado311/06/2024

A pesar de las buenísimas críticas que había leído me he quedado un poco como estaba. Quizás el mayor problema son sus pretensiones de ser algo más profundo de lo que en realidad es, o que yo me esperara más por cómo lo pintan. De todos modos, lectura ligera que entretiene y con puntos humorísticos que te sacan una sonrisa, seguramente más que suficiente para un tomo autoconclusivo.

ha valorado428/04/2024

Buena historia, es rápida y engancha, eso si creo que es de leer una sola vez, hay mejores historias pero entretiene por un rato.

ha valorado419/04/2024

Es bueno para pasar el rato, pero no es algo sobresaliente

ha valorado402/02/2024

Un poco soseras, pero aún así no está malote. Inio Asano pero no.

ha valorado524/11/2023

Si buscas lecturas mas elevadas dentro del mundillo del manga, tanto esta obra como Goodbye Eri, ambas del creador de Chainsaw Man, son, no solo de los mejores mangas, si no de los mejores comics que han salido en tiempos recientes. Llegué a estos dos tomos habiendo leído de Fujimoto solo Chainsaw Man (que me gustó y disfruté muchisimo pero por motivos radicalmente opuestos), y no sabía muy bien que esperar. Es ahí donde Fujimoto te pilla por sorpresa, porque en ambas historias autoconclusivas, al mismo tiempo que juega con la percepción del lector, sabe expresar y evocar sentimientos y emociones que no había alcanzado, ni pretendía alcanzar, en Chainsaw Man, lo cual demuestra que sus habilidades como guionista van mucho más allá de saber escribir un shonen/seinen transgresor, y que si sigue en esta linea puede convertirse en uno de los mejores de su tiempo a nivel global.

ha valorado503/08/2023

Una muy buena obra, la más personal de Fujimoto. Con muchas referencias sutiles a otros oneshots o al mismo Chainsaw Man. ALERTA DE SPOILER El final no es tan lioso cuando lo miras bien y lo entiendes. Todo el rebobinado y como se crea una versión de la realidad donde FUJIno consigue salvar a kyoMOTO es una fantasía. Un pensamiento propio de la pena y el luto. Al final solo queda Fujino siguiendo con la obra que creó y con el recuerdo de su mejor amiga difunta. Una gran obra de FUJIMOTO.

ha valorado516/06/2023

Una pasada de tomo único. Triste y bonito a partes iguales y que con su poca extensión es capaz de tocarte el alma. Es de estas obras que necesitan varias relecturas para poder apreciarlas completamente. El final es espectacular, aunque hay que digerirlo con calma Nota: 5/5⭐️

ha valorado206/06/2023

El estilo de dibujo del autor me gusta, goodbye eri me lo gocé… pero este no me ha gustado porque tras finalizarlo no me habia quedado nada claro con el final

ha valorado219/02/2023

Pocas veces un título de manga ha estado más acertado porque, cuando acabé de leerlo, mirar atrás fue lo que tuve que hacer (y varias veces) para entender lo que me estaban contando. Y aún no sé si alguien murió o si alguien mató a alguien o si todo fue un sueño de Los Serrano

ha valorado526/01/2023

Este manga me ha dejado llorando en el autobús con ganas de volver a dibujar como un poseso.

ha valorado508/04/2025

ha valorado408/04/2025

ha valorado429/03/2025

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.