Joe Shuster. Una historia a la sombra de Superman

Joe Shuster. Una historia a la sombra de Superman

Lo tengo

Joe Shuster. Una historia a la sombra de Superman

Cartoné 192 pp

4,44.4118 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Sobre esta edición

Tamaño 19,3 x 25,6 cm PVP 25€

Argumento

La historia de Joe Shuster cuenta la creación del personaje de Superman a finales de los años 30. Desde cómo se conocieron los autores y dieron vida al personaje hasta como intentaron vender el proyecto a las editoriales para que al final fueran explotados, engañados y despojados de sus derechos. La narración comienza con una primera viñeta ficcionada que sirve de excusa para contar la historia a través de los flashback. A partir de ahí, los hechos que nos cuentan los autores están inspirados en la vida de Joe Shuster y Jerry Siegel, dibujante y guionista de Superman, respectivamente....

Ver más

Autores

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-417-29424-3

Lo que opinan los lectores

4,4

4.4 118

ha valorado426/03/2025

El primer docu-cómic que leo y me ha parecido muy interesante. Lo que te cuenta de toca la patata y te presenta lo rastreros que pueden ser los directivos y lo poco humanos con los autores a los que les roban las grandes ideas y luego se olvidan de ellos. Edición brutal y extras de lo mejor que he leído.

ha valorado415/11/2024

Joe Shuster: una historia a la sombra de Superman de Voloj y Campi: Una obra que abarca mucho más que la vida de Shuster, también de su inseparable socio y amigo Siegel así como todos los personajes que estuvieron involucrados en la creación del género de superhéroes desde el nacimiento de Superman. Un increíble (y denso) viaje a través de la América post Pulp hasta los años 70, dónde por fin se reconoció públicamente la autoría de ambos artistas cuando se estrenó la película a cargo de Warner Bros. Inocencia, intriga, ambición, marketing, envidias y mucho más en tantísimas de las personas que son retratadas en esta obra (y qué lujazo de dibujante el italiano!). Poco, muy poco se queda en el tintero de la historia del medio en los USA, desde su auge, su estancamiento y caída en desgracia con ese Cómics Code que se impuso en los 40. Aparte, la desgracia de ser judío emigrante y pobre (como eran ambos), y palidecer ante la poderosa maquinaria de guerra de los ricos. Un 8/10

ha valorado509/05/2024

Imprescindible. El mejor cómic-documental que he leído. Es duro, pero es necesario y justo. Te cuenta de forma muy amena los inicios de la industria del cómic de superheroes americano. La edición es soberbia.

ha valorado301/05/2024

Buena oportunidad para conocer el origen y avatares de la creacion de superman. Interesante como comic historico, nada mas.

ha valorado513/11/2023

Lectura imprescindible para cualquier amante del cómic de superhéroes (y lo dice un Marvelita que no tendrá más de 4 cómics de Superman)

ha valorado508/11/2023

Magnifica pieza documental

ha valorado409/02/2023

Rick Veitch ya se aproximó a contar esta historia de forma magistral y mucho más visceral en el maximortal. La verdad es que son necesarias estas historias que dejan de romantizar la profesión de autor de cómics para mostrarnos los abusos que cometía (y seguro comete) la industria. La industria no es un ente misterioso que domine los designios de las autoras y autores, son personas que deciden engañar y explotar a otra gente y eso se ve claramente en esta obra y la de Veitch. Aquí el acercamiento es más realista y se puede pensar que más amable pero hay mucha miseria y dolor entre esas acuarelas que el propio guionista reconoce hoperianas. Un tebeo que no innova en lo narrativo pero contando lo que cuenta tampoco hace falta.

ha valorado528/11/2022

Contada con sencillez, sin grandes golpes de efecto y con mucho cariño y respeto, se trata de una obra de obligada lectura para quienes amamos el medio. Edición y extras soberbios.

ha valorado424/09/2022

Muy interesante historia, sobre cómo nació el personaje y todo lo vivido por sus creadores, en especial las penurias que sufrieron a manos de las poderosas editoriales. Es cierto que a ratos se hace un poco pesada la lectura por el baile de nombres y datos, que si no se está familiarizado, resultan liosos. Muy acertadas las notas finales, con un montón de información de apoyo, que viene de lujo, aparte de ser muy curiosas. La edición excelente. Me ha gustado bastante.

ha valorado511/09/2022

Hay que tenerlo en la estantería. Simplemente brutal.

ha valorado511/07/2022

Menuda sorpresa este tomo!! Súper interesante, una historia dura por más continua cacicadas de los editores del cómic de la época, que ningunearon a los creadores de Superman. El guion es muy bueno, y muy bien contado, no te pierdes en ningún momento, y el dibujo a la altura. Desde luego merece la pena.

ha valorado401/05/2022

Muy buen cómic el cual nos da más luz sobre la historia de los creadores de Superman, desde su creación del personaje (del germen de la idea hasta la primera publicación) en los años 30', la pérdida de los derechos y como vivieron sus respectivas vidas hasta la restauración que hizo la industria del cómic hacia ellos por su aportación, ya en la década de los 70', es lo que los autores nos contarán. Un guión muy fluido y un dibujo de acuarelas muy europeo, y ante todo un gran respeto por la pareja (siempre des del punto de vista de Shuster) que creó a unos de los personajes (y de rebote la industria del cómic de superhéroes) más icónicos del siglo XX. Sobre la edición, muy cuidada y con un anexo que demuestra el gran trabajo de documentación que hizo el guionista. Recomendado!

ha valorado518/01/2022

Me ha encantado y no soy fan de Superman. No es solo la biografía de sus autores, sino que se narra el nacimiento del comic book y los superhéroes. Muchos ya nos sabemos la historia, pero la documentación que se han pegado es de aupa y gráficamente es una preciosidad. Así da gusto enterarse de los entresijos del mundillo del comic con apariciones de Bob Kane, Kirby, Lee…

ha valorado418/11/2021

Muy recomendable. Historia basada en hechos reales.

ha valorado512/04/2021

Si eres fan del hombre de acero, es de obligada lectura! Historia real sobre la injusticia, malos tratos y desprestigio por parte de la editorial hacia los creadores de Superman y de como consiguen el reconocimiento que les corresponden tras una ardua lucha. Buena edición, gran dibujo y gran cantidad de extras muy interesantes. Recomendado por mi parte!

ha valorado311/02/2021

Incluso siendo muy consciente de que todo aquí esta contado en clave biográfica (y de que el género biopic está 'obligatoriamente' constreñido a sus naturales y clásicos cauces de narración), lo cierto es que este 'Joe Shuster' -aún gustándome e interesándome- se me ha hecho demasiado plano en sus formas, falto de carácter propio o siquiera de algo llamativo que le permita dejar algún poso en mi memoria comiquera. Y es que a excepción de su personal dibujo, no me parece que aquí haya nada que rescatar para la posteridad técnica del Tebeo como género narrativo: se me antoja que el guion de Voloj se reduce -siempre y en todos los sentidos- a unas fórmulas demasiado lineales y simplistas. En suma, un tebeo rescatable para mi solamente por lo que cuenta, que no por cómo lo cuenta.

ha valorado409/01/2021

Me ha parecido una obra magnífica. Concebida desde el cariño a unas personas que llevaron su sueño a la realidad, y como el después no fue tan idílico como sus inocencias creían. La labor de investigación de Voloj es formidable, las últimas páginas destinadas a los extras así lo reflejan, y su manera de aclimatar su trabajo a una narración vigorosa y entretenida es increíble, se percibe su ilusión por el cometido.El dibujo de Campi le va como anillo al dedo al arco temporal de los hechos, es una maravilla su arte logrando que las páginas parezcan obras que puedes ver en los museos.En general nos encontramos ante un cómic que difícilmente podría dar más de si, los autores lo han dado todo puliendo cada pequeño detalle. Es una obra imprescindible de leer para conocer todos los entresijos que hay tras el héroe de acero que conocemos y también como empezó toda la industria del cómic que tan buenos momentos nos da.4,5/5

ha valorado527/09/2020

Una tebeo de los bonitos, con una historia durísima que se lee con mucha ternura. No sé si por el precioso dibujo o por la simpatía inmediata que logran los protagonistas por parte del lector. Posiblemente los dos creadores no fueran santos inmaculados, algo que casi chirría durante todo el cómic, pero desde luego son las víctimas de un sistema injusto...

ha valorado509/08/2020

https://www.facebook.com/Historiasenvinetas/posts/644645119489693?__tn__=K-R

ha valorado405/01/2020

Muy interesante para cualquiera que sienta curiosidad por los origenes de Superman en particular y los del género en general.

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.