Crisis en Tierras Infinitas

Crisis en Tierras Infinitas

Lo tengo

Crisis en Tierras Infinitas

Cartoné 368 pp

4,34.3319 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Argumento

¡Mundos vivirán, mundos morirán y el Universo DC no volverá a ser el mismo! Una oleada de antimateria está arrasando el multiverso, y solo el misterioso Monitor parece conocer la causa y, lo que es más importante, la solución: reclutar a los héroes más poderosos de todas las tierras para hacer frente al enemigo más peligroso que jamás hayan conocido. ¿Bastará el empeño de Superman, el Capitán Marvel, Flash, Supergirl, los Nuevos Titanes y compañía para evitar la destrucción de los pocos mundos que quedan en pie?

En 1985, El guionista Marv Wolfman y el dibujante George Pérez celebraron los 50 años de historia de DC Comics con Crisis en tierras infinitas, un acontecimiento sin parangón protagonizado por todos los héroes y villanos de la casa que limpió cinco décadas de continuidad y allanó el terreno de cara a la llegada de nuevos lectores.

EDICIÓN ORIGINAL:

«Crisis on Infinite Earths» #1-12. DC Cómics.

Ver más

Autores

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-416-07057-2

Lo que opinan los lectores

4,3

4.3 319

ha valorado317/02/2025

Releído este evento, a mí se me sigue haciendo pesado, aunque en su momento sirvió para ordenar el desbarajuste multiversal de DC. Y digo en su momento, porque después ha habido otros «reinicios» que han dejado este como una mera anécdota. La historia presenta al Anti-Monitor, una entidad cósmica que destruye realidades, obligando a héroes y villanos de distintos mundos a unirse para salvar la existencia. El guion de Wolfman equilibra acción y drama, otorgando peso emocional a muertes icónicas como las de Supergirl y Flash (Barry Allen), mientras reestructura el multiverso DC en una sola continuidad. Su narrativa densa y épica marcó un hito en los cómics. El dibujo de Pérez es espectacular, con viñetas repletas de personajes y detalles que dan vida al caos del multiverso en colapso. Su capacidad para plasmar batallas cósmicas y momentos emotivos consolidó su legado. Más que un evento, definió el futuro de DC y sentó las bases para sus historias modernas, aunque no por mucho tiempo.

ha valorado408/11/2024

Doce números de una historia que, reducida a la mitad, no solo sería recordada por la nostalgia e importancia de ser la ''primera Crisis'', sino que significaría una serie de sucesos irrepetibles, maravillosos y muy bien plasmados. Hay despedidas muy importantes que repercuten en sagas principales durante muchas décadas, es un antes y un después (hasta el evento Crisis Infinita). Lo cierto es que contrasta mucho con lecturas contemporáneas tanto en guion y dibujo, sí es pesado de leer; sin embargo, lo he disfrutado al tratar de cambiar mi enfoque abriendo el libro retrocediendo en el tiempo para no criticar cada innecesaria viñeta o diálogo. Es la mejor ejemplificación de lo que es un ''clásico'', con sus glorias y penas.

ha valorado329/10/2024

Lo leí en los 90s y lo recordaba con cariño y cargado de épica, lo he vuelto a releer y mi opinión cambia por desgracia. Es un evento muy importante para la editorial y para el mundo del cómic en general así como tiene un gran dibujo y oficio pero es muy hija de su tiempo así como se hace bastante pesado al haber a cada página nuevos personajes (que había que meter aunque solo fueran unas viñetas), peleas intrascendentes y diálogos que no aportan (narrando continuamente lo que ya estamos viendo), algo muy de la época y que hace que realmente el evento avance muy lentamente al haber mucho de lo primero pero poco de avance de trama. ¿Es un mal cómic?, para mi en absoluto, pero, ¿es la obra maestra que se dice? para mi, (remarco nuevamente que es mi opinión) ha envejecido mal. Siempre lo recomendaría porque es historia del cómic, pero hay que saber dónde se mete uno y que es una lectura pesada que se recomienda leer con calma para mejorar la experiencia.

ha valorado519/08/2024

Es uno de los mejores comics de todos los tiempos si de grandes eventos hablamos. Es un poco caotico de leer pero el dibujo es muy detallado, consiguiendo plasmar una mega crisis en distintas Tierras. Tiene momentos epicos, vale la pena al 100%. No recomiendo ediciones mas pequeñas que recortan mucho. Tener los 12 numeros en grapas clasicas tambien es genial. Esta edicion tapa dura de ECC vale mucho la pena. Realza cualquier coleccion.

ha valorado529/06/2024

Imprescindible aunque lioso,pero punto de partida del universo DC

ha valorado203/03/2024

Lo siento mucho, pero es un tremendo ladrillo. Quizas la historia seria interesante con una narrativa moderna pero aqui solo es pesado, lento y sobreexplicativo. Me ha costado terminarlo

ha valorado316/12/2023

Muy duro de leer. Tuve que hacer muchísimos parones y me costó horrores terminarlo. Se presentan una cantidad de personajes que te desborda y apenas conocía a la mitad. Y los diálogos donde constantemente dicen lo que piensan y describen lo que estás viendo en las viñetas y que no aporta nada (muy típico de esa época) junto con la reiteración de situaciones repetidas una y otra vez no ayudan. Fue de los primeros cómics que leí al ser considerado por todo el mundo como algo imprescindible, sin embargo solo recomiendo entrar si ya has leído bastante cómic clásico y estás algo habituado. Le daré una segunda lectura y quizás pueda modificar mi opinión y subirle alguna estrella más, ya que ya llevo años leyendo cómics

ha valorado402/03/2023

Partiendo de que es un evento histórico que hay que leer si o si porque marcó un antes y un después en DCComics, es un cómic duro, con una narrativa muy de la época y bastante simplona, en momentos es muy confuso entender que está pasando, pero si conseguimos abstraernos un poco podemos disfrurar de una gran obra.Vamos a ver un antes y un después de muchos personajes conocidos y no solo eso sino que gestionar a tal ingente cantidad de personajes y lleverlos a un mismo lugar wow! Además el dibujo de George Perez es una maravilla aún siendo un clásico de los 80

ha valorado527/12/2022

La Crisis madre. Un cómic muy hijo de su tiempo y cuya lectura es un poco durilla, pero que merece la pena tanto por lo que nos cuenta, como por ser historia pura del Universo DC. La lectura no es ágil, ya que tira muchonde recursos habituales de la época que, aislados, te dejan una historia bastante mas sencilla de leer. Sin embargo, es el resultado de una tarea ingente por parte de Wolfman y Pérez al escribir a cada personaje y, sobretodo, dibujarlo. Escenas epiquísimas en u a historia mas grande que la vida, momentos muy emotivos y composiciones de página no muy habituales en la época, la que seguramente sea la historia de multiversos superheroicos por antonomasia.

ha valorado425/05/2022

Esencial. Esa creo que es la palabra que mejor se ajusta. Pero, a diferencia de muchos cómics en los que hay que hacer un gran esfuerzo de abstracción y posicionamiento en el contexto para valorarlos, este resiste por sí mismo el paso del tiempo.No es perfecto, ninguna trama que trata temas multiversales de forma tan directa lo es, pero se aprecia el trabajo ENORME que tuvo Mark Wolfman para darle una vuelta de tuerca con sentido al universo DC. George Pérez ESPECTACULAR.

ha valorado301/04/2022

Es un poco como leerse el quijote. Quiero decir sabes que es una gran obra, un cómic histórico que hay que tener y que leer al menos una vez en la vida, pero claro si le entras por primera vez en 2022… menudo ladrillaco ochentero infumable. El estilo inocentón, los personajes explicando a cada viñeta lo que está pasando y lo que van a hacer, rayos y más rayos por todas partes, las reacciones melodramáticas y exageradas (esto es lo que peor llevo). En 37 años las cosas han cambiado mucho y al leerlo se nota. Una gran obra, cierto, pero la verdad, pesadísimo. Quizá intente una segunda lectura a ver que tal. Con todo y eso como he dicho, al menos una vez hay que leerlo ya que es historia de DC y del mundo del cómic.

ha valorado501/02/2022

Un comic enrevesado la primera vez que lo lees, pero que se disfruta más la segunda vez. Con grandes e inolvidables momentos épicos.

ha valorado330/01/2022

En mi opinion no esta mal, pero es bastante de su epoca.

ha valorado421/01/2022

Mi yo adolescente lo ha gozado fuerte. Lo mejor George Pérez sin duda.

ha valorado503/01/2022

Una Obra Maestra, no hay más.

ha valorado514/12/2020

Menudo cómic!!, tenía mis dudas de pillármelo por el dibujo al ser de hace tantos años me echaba para atrás como llevo pocos años leyendo comics , es lógico que me guste más el dibujo moderno de ahora que se ve más vistoso pero la historia te atrapa y te olvidas del dibujo y disfrutas , ha merecido la pena pillarlo. Menuda historia, me ha encantado, lo he disfrutado como un enano. Muy recomendable sin duda.

ha valorado522/08/2020

Un clásico de obligada lectura. A pesar de la cantidad bestial de personajes, lo abigarrado de la historia y lo difícil de seguir que puede resultar su lectura.

ha valorado130/07/2020

Infumable y sobrevalorado

ha valorado530/05/2020

Esto es sin ninguna duda un gran y vasto trabajo de orfebrería del universo Dc por parte de Marv Wolfman y George Pérez. Documentadísimo hasta la saciedad, hay que tener conocimientos previos de personajes para no perderte en la historia. Lo leí en grapa hace muchos años y lo cierto es que ha envejecido de lujo, sigue siendo una historia muy bien escrita y maravillosamente dibujada con ese estilo ochentero de Pérez. Fue la primera de las crisis y de ella beben todos los eventos posteriores de la editorial. Cumplió con creces con su cometido, que no era otro que unificar la continuidad de nada menos que 50 años de historia de Dc y reducir su amplio multiverso superheróico a solamente "uno". Es un hito en la historia de los cómics y no debe faltar en ninguna librería. Además, es una edición muy cuidada.

ha valorado325/05/2020

Pijameo ochentero en su definición pura. Si te gusta el género, lo vas a disfrutar. Adolece de, en mi opinión, lo peor del pijameo. Páginas y páginas de superhéroes exudando rayos por aquí y por allá, malotes muy malotes más inmortales que Jordi Hurtado, hasta que por fin todo hace boom. Y aun así, se deja leer. No es desdeñable. Como todos dicen, fue un evento necesario e imprescindible en su época. Eso nadie se lo puede quitar. Me gustó muchísimo más Gods Among Us. Será cuestión de épocas.

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.