Dragones de Frontera #3

Dragones de Frontera #3

Los cañones de San Carlos

Lo tengo

Dragones de Frontera

4,44.411 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Argumento

1780. El sargento Beitia y sus dragones acompañan a la tejana Azucena Acosta en la persecución de un grupo de franco-canadienses y Sauk-Renards que se han adentrado en el territorio de Nueva España y que se han llevado como rehén a Armand, su esposo. Tras atravesar los territorios de diferentes tribus indias, pierden el rastro de los fugitivos y el grupo del sargento Beitia llega a la población de Sainte-Geneviève, en la Luisiana española, donde conocen a Thérèse Beaubien, madre de Armand. Allí reciben la noticia de que los británicos, con un gran contingente de fuerzas, descienden por el Misisipi en dirección a la cercana población de San Luis de los Ilinueses con la intención de atacarla. Suponiendo que sus perseguidos forman parte de dicho contingente, Azucena Acosta y los dragones del sargento Beitia se desplazan a San Luis, donde participarán en la defensa de la población en lo que se conocerá históricamente como la Batalla del Fuerte San Carlos.

Ver más

Autores

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-412-96594-0

Dedicatorias


Lo que opinan los lectores

4,4

4.4 11

ha valorado515/04/2025

Dragones de Frontera: Los cañones de San Carlos de Harriet/Camello/Barsa: Buen cierre de guion del primer arco (Azote), donde la protagonista queda más de lado - me parece un acierto - y otros actores de la obra toman el control de toda la historia, mucho más coral y con reparto de protagonismo entre personales ficticios e históricos, algo que se agradece. Muy a destacar los extras finales sobre el mundo de la América repartida entre españoles, franceses y británicos (y los rebeldes americanos que son nombrados aquí como ayudantes en la batalla final). La evolución gráfica de Pedro es muy evidente, con personajes menos caricaturizados y un trabajo brutal de ambientación y documentación. Los paisajes, pueblos, fauna y flora.. todo está perfectamente acomodado para hacer un final redondo. El color también es destacado. Arrastra lo que dije en el volumen anterior: te obliga a releerlo porque no te acuerdas de muchos detalles de lo que había sucedido. Por lo demás, Chapó. un 8/10

ha valorado509/04/2025

Que gozada de serie, período histórico muy chulo e inmersivo, guiones muy buenos, personajes muy carismáticos y un dibujo a un muy buen nivel… ojalá vengan mas tomos!!!

ha valorado521/04/2025

ha valorado420/04/2025

ha valorado415/04/2025

ha valorado414/04/2025

ha valorado414/04/2025

ha valorado413/04/2025

ha valorado513/04/2025

ha valorado405/04/2025

ha valorado402/04/2025

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.