La doble vida de Max Fridman. Rapsodia Húngara/La Puerta de Oriente

La doble vida de Max Fridman. Rapsodia Húngara/La Puerta de Oriente

Lo tengo

La doble vida de Max Fridman. Rapsodia Húngara/La Puerta de Oriente

Cartoné 232 pp

4,74.731 opiniones

Información adicional

Español (España) · 

Sobre esta edición

19x26 cm Color PVP 35€

Argumento

LAS DOS PRIMERAS AVENTURAS DE FRIDMAN EN UN INTEGRAL CARGADO DE EXTRAS.

Oficialmente, Max Fridman es el inofensivo director de una pequeña empresa que comercia con tabaco y que opera desde Ginebra. Extraoficialmente, es un agente ligado a “la Firma”, o sea, a los servicios de espionaje franceses, que lo obligan a participar en misiones secretas mientras atraviesa una Europa desgarrada por los totalitarismos y al borde mismo de la II Guerra Mundial. Este volumen reúne los dos primeros álbumes que el maestro italiano Vittorio Giardino (¡No pasarán!, Jonas Fink) dedicó a Max Fridman, su personaje más emblemático. Rapsodia húngara y La puerta de Oriente son dos obras maestras esenciales para entender la evolución de la historieta europea de los años 80 en su registro más adulto.

Fridman se aleja completamente del arquetipo de héroe del comic o el cine. Su carácter es frío e introvertido. Está divorciado (atormentado por el recuerdo de su ex mujer) y tiene una hija pequeña. Sus actividades habituales (la gestión de su negocio de tabaco, el cuidado de su jardín, sus fumadas de pipa...) no son precisamente las de la Patrulla X o James Bond. Solitario e individualista, pero con un gran sentido de la lealtad y la solidaridad, Fridman interviene de forma activa en unos conflictos que, si en ocasiones participa por ideales políticos, acaba superando por pura supervivencia. La máxima de este antiheroe refleja mejor que nada su carácter: "si no se tiene miedo es imposible sobrevivir".

Ver más

Autores

Fecha de publicación

Isbn / Código de barras

  • 978-8-467-97011-1

Lo que opinan los lectores

4,7

4.7 31

ha valorado404/01/2025

Giardino es una lectura imprescindible. Es curioso como él se muestra humilde en la entrevista del final del cómic en cuanto a su nivel como escritor y dibujante, y en pleno 2025, más de 40 años después de las obras de este pack puedo decir sin miedo a equivocarme que tanto en una como en la otra suerte está a un nivel altísimo, muy por encima de lo que ahora es habitual. Ya no por sus logrados personajes, sino por la categoría de sus historias, la habilidad que tiene con la planificación, la dificultad de que el montaje tenga en ritmo justo. Es un referente, seguro. Y ese dibujo excepcional, que no escasea detalles, que te lleva al ambiente y al lugar de la época. Todo es sobresaliente. Es un autor que descubrir, seguir y admirar. Y en esa estamos. En estas dos primeras historias de Max Fridman está notable, le falta algo de afinación, pero son disfrutables hasta el punto de que el tiempo no pasa en la lectura. La edición de 10, con jugosos extras. 4,25/5

ha valorado412/12/2024

Interesante

ha valorado528/07/2024

Me costó entrar al principio en la primera historia, bastante mas densa de lo habitual que te encuentras actualmente, mucho nombre que te puede hacer que no sepas de quién están hablando, vamos, espionaje del de antes, una vez que entras ya estás atrapado y no te importa esa densidad, al contrario, pasas a sentir que estás ante obras muchos más trabajadas que la media. La segunda historia me gustó más que la primera. Muy recomendable si te gustan las historias de espías y no te asustan las viñetas con bocadillos de mucho texto.

ha valorado524/07/2024

Fantástico integral que junto al resto de Giardino hacen un pack completo perfecto. La única pega es el tamaño, pero entiendo que siendo el resto de este tamaño el último no iba a ser diferente.

ha valorado513/07/2024

Dibujo espectacular y guiones que te atrapan desde el principio hasta el final, un clásico, una obra que sitúa al medio muy arriba.

ha valorado527/06/2024

Gran material (seguramente lo mejor que ha hecho Giardino después de Jonas Fink) lleno de aventuras y espionaje a la vieja usanza, con un protagonista carismático, bellas mujeres y exóticos paisajes en la europa de los años 30. El dibujo de línea clara del maestro es precioso e insuperable. La gran pega es la edición jivarizada, que sí, que concuerda con el resto de obras del autor italiano, pero es que yo tengo los álbumes originales de Norma de Cimoc y ese tamaño de menos lo sufre bastante esta nueva edición. Giardino suele meter bastante texto y viñetas por página, y claro... el arte sufre. Si la edición se salva es por el abundante y espectacular capítulo de extras, que esto sí, está muy bien.

ha valorado525/06/2024

Es fantástico que reediten este material, pero jibarizado y a este precio... Me hace perder la fe en Norma editorial... Son tiempos duros para el tebeo en España.

ha valorado523/06/2024

Genial, como todo lo de Giardino, me hubiera gustado más el tamaño del álbum original. Cargadito de extras muy chulos

ha valorado523/06/2024

Otro imprescindible del maestro Giardino.

ha valorado404/03/2025

ha valorado420/02/2025

ha valorado305/02/2025

ha valorado404/01/2025

ha valorado408/12/2024

ha valorado527/11/2024

ha valorado403/11/2024

ha valorado502/11/2024

ha valorado531/08/2024

ha valorado514/08/2024

ha valorado510/08/2024

Mostrar más opiniones...

El contenido de esta página se encuentra bajo licencia Creative Commons 4.0 Compartir igual, salvo las imágenes de cómics que son propiedad de sus respectivos autores y editores. Renunciamos al derecho de atribución. Más info.